Icono del sitio Un geek en Colombia

Motorola moto g75 5G el gama media con resistencia de grado militar

moto g75

Una de las cosas que nos encanta de Motorola, es la gran diversidad de equipos que saca al mercado. Hoy vamos a hablar del Motorola moto g75 un gama media ultra resistente, que viene con una certificación de resistencia de grado militar, lo que asegura que puede resistir los embates de la vida de un usuario que tiene la mano pesada y salir adelante ileso.

Entre otras novedades, este terminal viene equipado con un sensor de parpadeo en su modulo de cámaras, que ayuda a eliminar los parpadeos y barras que generan las luces LED en los videos y fotografía. Así que vamos a la reseña que hay mucho por mencionar.

Unboxing del Motorola moto g75 5G

El Motorola moto g75 viene en la ya cada vez más común caja de tipo ecológico que la marca equipa en los terminales de gamas más altas; lo que significa que Motorola tiene entre sus terminales top este moto g75.

En la caja, además de moto g75, podemos encontrar una carcasa protectora transparente de plástico flexible, que ayuda a proteger la parte trasera y los lados del teléfono de rayones y caídas.

Finalmente la caja también incluye un cargado de carga rápida de 33W que puede recargar la batería de 5.000mAh del teléfono al 50% en 25 minutos, junto con un cable USB-A a USB-C.

Especificaciones técnicas

El moto g75 como hemos mencionado, es un gama media, pero a pesar de ellos viene muy bien equipado en departamentos clave, como son la cámara, la pantalla, e incluso el procesador, vemos pues lo que ofrece este teléfono.

PantallaIPS LCD 6,8”, 120Hz, 1000 nits resolución 1080 x 2388 pixels
MaterialesVidrio al frente (Corning Gorilla Glass 5), plástico en los marcos, y cuero vegano en la tapa trasera.
Peso205gr
Redes4GLTE, 5G doble SIM
 ProcesadorQualcomm Snapdragon 6 Gen 3
Memoria256GB + Ranura microSD compartida con segunda SIM
RAM8GB
Cámaras traserasPrincipal 50MP, f/1.8 gyro-EIS Ultrawide/Macro 8MP f/2.4 Sensor de parpadeo (video 4Kp@30fps)
Cámara selfie16MP, f/2.5 (video 4Kp@30fps)
Sistema operativoAndroid 14 (5 años de actualizaciones garantizadas)
SonidoParlantes estéreo
ConectividadWiFi, Bluetooth, GPS, NFC, USB Tipo C, Radio FM
SensoresLector de huellas marco lateral, acelerómetro, giroscopio, proximidad
Batería5000 mAh Cargador de carga rápida de 33W incluido

Como se puede ver, el moto g75 tiene entre su arsenal grandes sorpresas, una de las más llamativas, es su cámara Sony – LYTIATM 600 de 50mp la cual viene acompañada de un curioso y para mi nunca antes visto, sensor de parpadeos o titileo que ayuda a mitigar el efecto que generan ciertas fuentes de luz artificial las cuales alteran la calidad de la imagen con un efecto de parpadeo.

En materia de potencia el procesador Snapdragon 6 Gen 3 combinando funciones potenciadas por IA da bastante potencia para las aplicaciones del día a día, y a pesar de no ser un teléfono gamer, también puedes jugar a los títulos mas populares de Android con bastante soltura, eso sí no esperes tampoco resultados premium pues no es un gama alta, y es por ello que en la prueba de rendimiento AnTuTu obtuvimos una calificación de 602.075 puntos que va acorde con su categoría.

Diseño del Motorola moto g75

Como segundo gran punto a resaltar de este teléfono tenemos su diseño, pues, aunque es muy minimalista y para algunos quizás sencillo, cumple un objetivo muy importante, y es el de ser ultra resistente, ya que el moto g75 cuenta con una certificación MIL-STD-810H, de grado militar, que va muchos más allá de las certificaciones tradicionales de resistencia al agua y polvo.

Este teléfono es capaz de funcionar bajo circunstancias de cambios de temperatura extremos, presiones altas, o incluso e aguas saladas, lo que lo convierte en un verdadero sobreviviente a las manos más pesadas que constantemente dañan teléfonos. Su pantalla cuenta con tecnología Water Touch, que permite usar la pantalla, aunque esté mojada.

Ya hablando de su diseño, vale la pena resaltar mucho la parte trasera, donde tenemos una tapa traerá de cuero vegano, que tiene una sobresaliente muy pequeña para el módulo de cámaras.

Por el frente la pantalla Full HD+ de 6,8” que lo hace un teléfono bastante grande en la mano, y tiene una cámara selfie tipo hole-punch, y unos marcos más o menos reducidos, esos sí con el marco inferior un poco más grande que el resto, dando un aprovechamiento del panel del 86.8%. esta pantalla por cierto que puede llegar a una tasa de refresco de 120Hz.

En el marco derecho tenemos la bandeja SIM que es dual, pero una de las ranuras se usa de forma compartida para la tarjeta microSD de hasta 1TB. Por el lado izquierdo tenemos el botón de volumen y el botón de encendido, que a su vez funciona como sensor de huellas.

En el marco inferior tenemos una de las dos salidas de audio, y el puerto de carga USB-C. lamentablemente al ser un teléfono de lo que muchos llaman la super gama media, ya no contamos con un puerto para auriculares de 3.5mm, por lo que estamos obligados a usar audífonos inalámbricos o un adaptador para el puerto USB-C.

Cámaras del moto g75

Otra gran sorpresa que tenemos en este teléfono es su módulo de cámaras pues la lente principal es una Sony – LYTIATM 600 de 50MP, que ha sido mejorada para trabajar en condiciones de poca luz. Esto último se nota bastante mas incluso si activamos el modo nigth vision, que demora unos segundos más en tomar las fotos de noche, pero mejora considerablemente los resultados en tomas oscuras.

Lente principal de 50MP

Dentro de la aplicación de fotos nativa del teléfono, podemos usar esta lente en dos modalidades principales; la primera como fotos normales o en modo retrato que difumina el fondo, y la segunda en modo de zoom x2, que a pesar de ser digital, funciona bastante bien.

Fotos en modo general

1 / 11

Fotos en zoom 2X

2 / 7

La marca ha incluido un sensor de parpadeo que asegura, ayuda a mejorar las fotos cuando estas en interiores con iluminaciones tipo LED, las cuales, al parpadear, pueden generar efectos adversos en las imágenes o fotos capturados. La verdad que casi nunca me topé con este problema con otros teléfonos, por lo que no puedo asegurar que tanta diferencia hace el tener este sensor extra.

Lente gran angular/macro 8MP

Esta lente ya le hemos visto en otros teléfonos de la marca, y es bastante buena en condiciones de luz diurna, donde vamos a generar muy buenas tomas tanto en la modalidad de gran angular, como en la modalidad de macro, que, dicho sea de paso, permite hacer un acercamiento bastante bueno a objetos que queramos fotografiar. Lamentablemente esta lente en la noche sufre mucho, y la calidad de las imágenes se degrada considerablemente.

Fotos en gran angular

3 / 7

Fotos en macro

4 / 6

Lente selfie de 16MP

Otra de las lentes ya conocidas en la marca para fotografía selfie, la cual da muy buenos resultados tanto en fotografía como en video en la noche, aunque puede sufrir si no tiene buena iluminación, el teléfono se vale del brillo de la pantalla para mitigarlo, y gracias a que casi siempre estamos cerca del teléfono cuando usamos esta lente, es bastante seguro que la tomas nocturnas van a salir bien.

5 / 6

Experiencia de uso

Motorola ha querido con el moto g75 darnos un plus en cada apartado, y en este que vamos a hablar, que es el software, tenemos una sorpresa muy positiva, y es que la marca esta garantizando con este móvil, 5 años de actualizaciones de Android, lo cual es muy raro de ver, y asegura que vas a tener teléfono para rato.

Sobre la capa de personalización de Motorola en Android 14, ya le hemos mencionado en otras reseñas, y es que es una capa bastante ligera que te deja experimentar Android casi como si fuera nativo de Google, y eso ayuda mucho a prevenir la ralentización que viene usualmente cuando las marcas le meten mucha mano a Android.

Ya hablando de la experiencia de uso en Android, es mas que fluida, u más si le activas a la pantalla de forma constante la tasa de refresco de 120Hz. Este teléfono pasa sin problemas entre apps y puede también cargar con mucha tranquilidad juegos como el Genshin Impact, incluso con los gráficos en alta calidad, lo cual me ha dejado bastante sorprendido, eso sí solo lo probe un tiempo corto, por lo que tendríamos que ver cómo se comporta a medida que se calienta.

Algo que esta genial del moto g75, es que viene habilitada la app Smart Connect de Motorola, la cual permite transformar el teléfono en una especie de portátil a conectarlo a pantallas grandes como una TV o una computadora. Esta es una funcionalidad que usualmente la marca solo incluía en las gamas mas altas, por lo que es una sorpresa muy agradable de ver en este móvil de gama media.

En cuanto a la batería, puedo mencionar que esos 5.000mAh rinden muchísimo, dando de media entre día y medio a dos días de autonomía dependiendo de cómo se use el móvil. Otro aspecto a comentar es que al parecer hay una variante del moto g75 que cuenta con carga inalámbrica de 15W. Sin embargo, al menos el modelo que hemos usado para esta reseña no viene con este tipo de carga incluido, pues no ha reaccionado a los cargadores inalámbricos que tenemos en casa, por lo que es un punto a considerar.

Conclusiones

El Motorola moto g75 5G es todo un super gama media de la marca, y de momento una muy excelente alternativa para quienes estén buscando el mejor rendimiento precio-calidad, pues se llevan un teléfono con resistencia de grado militar, y muchas funciones de la gama alta, por un precio que a la fecha de redactar esta reseña está en descuento por $1.000.000 de pesos colombianos.

Como todo gama media, el teléfono hace algunos sacrificios en este caso en el procesador, y tal vez en las cámaras en el apartado nocturno, pero si estas no son prioridades para ti, en el uso cotidiano este móvil será mas que suficiente para la gran mayoría de las personas.

Lee también:

Salir de la versión móvil